Le ofrecemos los tratamientos más actuales para la Disfagia Orofaríngea.
- Tratamiento nutricional: nuestros especialistas previenen y tratan la malnutrición con criterios de seguridad y eficacia.
- Tratamiento rehabilitador convencional por logopeda: estas técnicas engloban las diferentes praxias oro-linguo-faciales, maniobras deglutorias y técnicas facilitadoras de la deglución.
- Tratamiento mediante sensores de presión para ejercitar, controlar e incrementar la fuerza de la musculatura oro-linguo-facial.
- Tratamiento mediante neuroestimulación VitalStim: colocamos los electrodos de superficie en la piel del cuello según la musculatura elegida, en función de la alteración detectada. Comenzamos la terapia ayudados por la electroestimulación que provocará la contracción de la musculatura favoreciendo la deglución.
- Tratamiento para el trismus o contractura mandibular: infiltramos toxina botulínica tipo A en la musculatura masticatoria para relajar y poder proceder a la apertura mandibular con sistema Therabite Jaw Motion.
- Tratamiento del exceso de saliva o sialorrea: utilizamos la toxina botulínica tipo A para disminuir la secreción salivar. Infiltramos las glándulas salivares mayores (parótidas y submaxilares) para actuar sobre la producción de saliva en reposo y durante la ingesta.
- Tratamientos quirúrgicos: realizamos plastias cervicales, inyecciones en cuerdas vocales, tiroplastias tipo I, cordotomía laser y miotomías del músculo crico-faríngeo para solucionar los problemas de aspiración que acompañan a la Disfagia Orofaríngea.